Comenzamos esta andadura tratando un
tema de actualidad, las proteínas.
En los últimos tiempos el éxito de
dietas basadas en aumentar el consumo de proteínas ha hecho que
estas moléculas estén en boca de todos. Puede parecer que son casi
milagrosas, ya que la creencia general es que si comemos alimentos
ricos en proteínas estaremos más sanos y, además, nos ayudarán a mantener un peso corporal óptimo sin pasar hambre. Pero,
¿Es esto cierto? ¿Las proteínas son las moléculas más
importantes de nuestra dieta? ¿Podemos prescindir de otros
nutrientes si aumentamos su aporte? Vamos a contestar a
estas y a otras preguntas sobre las proteínas.
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son macromoléculas, es
decir, moléculas de gran tamaño formadas por la unión de moléculas
más pequeñas, los aminoácidos. Aunque en la naturaleza hay un gran
número de aminoácidos distintos, se ha demostrado que los
fisiológicamente importantes para el hombre son unos 22, que se
pueden combinar de infinidad de formas para dar lugar a distintas
proteínas.
Estos aminoácidos se pueden
clasificar, siguiendo una clasificación específicamente
nutricional, en esenciales y no esenciales. Los aminoácidos
esenciales son aquellos cuya síntesis corporal es inadecuada o nula
y deben ser aportados como parte de la dieta para satisfacer las
necesidades del organismo. Los otros, aunque son igualmente
importantes, se pueden sintetizar a partir de otros aminoácidos o a
partir de otros precursores.
¿Cuál es la función de las proteínas?
Las proteínas son nutrientes con numerosas funciones como formar parte de estructuras corporales (tejidos, líquidos y secreciones corporales,...), participar en la regulación metabólica (transporte de sustancia, control genético, como enzimas que catalizan reacciones,...) y también tienen una función energética, es decir, actúan como fuente de energía, aunque no es su función primordial.
Además, los aminoácidos por sí solos
tienen también una serie de funciones específicas, distintas en
cada uno de los aminoácidos.
¿Hay proteínas de mejor calidad que
otras?
Las proteínas se pueden clasificar en completas, en ellas se encuentran todos los aminoácidos esenciales; e incompletas, carecen de algún aminoácidos esencial y está presente en cantidad insuficiente. Las proteínas completas están presentes en los alimentos de origen animal, mientras que los vegetales tienen proteínas incompletas. No obstante, al mezclar alimentos de origen vegetal se complementan para obtener todos los aminoácidos esenciales.
¿Son las proteínas las moléculas
nutricionalmente más importantes?
No, cada nutriente cumple una función
en el organismo y no hay ningún nutriente más importante que otro.
Cada uno debe ser consumido en las cantidades recomendadas para
mantener un estado de salud óptimo.
¿Las proteínas engordan menos que
otros nutrientes como los hidratos de carbono y su consumo nos ayuda
a perder peso?
No, las proteínas aportan 4kcal/g., al
igual que los hidratos de carbono. Las dietas hiperproteicas nos
hacen perder peso pero no porque las proteínas aporten menos
calorías sino porque su elevado consumo, junto con la falta de consumo de otros nutrientes, activan otros procesos metabólicos, que trataremos en este
blog en breve, que nos hacen perder peso de forma rápida pero poco saludable.
Espero que esta entrada os haya resultado interesante. Si tenéis alguna pregunta o comentario animaos a comentar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario