El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud ya que, además de los problemas asociados a esta patología, es factor de riesgo de muchas otras enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares,... Su causa es multifactorial, con una importante base genética, pero en la que también influye notablemente el ambiente y los hábitos de la persona (dieta, práctica de ejercicio físico,...).
En las últimas décadas el número de personas con sobrepeso u obesidad, sobre todo en la infancia, ha aumentado de forma alarmente. El estilo de vida actual está detrás de este incremento ya que el estrés, el sedentarismo, la falta de tiempo, el comer fuera del hogar... son factores que influyen negativamente en el mantenimiento de un peso corporal adecuado. Otro agravante es que el grueso de la población considera el sobrepeso o la obesidad como un problema estético y no de salud, lo que le lleva a tomar medidas poco adecuadas para combatir el problema. Las dietas milagro que buscan pérdidas de peso elevadas y rápidas, el consumo de productos adelgazantes sin supervisión profesional, la eliminación de alimentos tradicionales de la dieta por ser considerados erróneamente como "malos",... son medidas comunes pero muy equivocadas en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
En esta página tenéis una recopilación de todas las entradas relacionadas con la obesidad y el sobrepeso. En ellas se tratan los hábitos adecuados para mantener un peso corporal saludable, se proponen recetas y menús, se desmontan falsos mitos, etc.
Sobrepeso y IMC
Sobrepeso y IMC